LA PAZ, Bolivia (AP) — El ministro de Economía de Bolivia dijo el miércoles que este año podría terminar con un déficit fiscal después de ocho años consecutivos de superávit, lo que parece anticipar un declive en la bonanza que vivió el país casi por una década.
«Vamos a tener un equilibrio en las cuentas fiscales o, tal vez, dependiendo de la recaudación de impuestos, un pequeño déficit, pero nada importante», dijo el ministro Luis Arce en rueda de prensa.
A principios de año el gobierno había previsto un superávit de 1,4% pero las inundaciones de principios de año y la organización de la Cumbre del G77+China en junio elevaron los gastos, explicó Arce.
El gobierno de Evo Morales, que comenzó en 2006, se vio favorecido por un repunte en el precio de las materias primas y un aumento en los ingresos por la nacionalización de los hidrocarburos.
El mayor superávit fiscal se registró el año pasado con 5,1% y el buen momento permitió al país acumular un buen nivel de reservas internacionales en comparación con el tamaño de su economía y tasas de crecimiento por encima de 4,5% al año.
Los expertos han dicho que los efectos de la desaceleración económica de China llegarán a Bolivia más tarde que a otros países de la región.
Copyright 2014 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.