Actualidad Radio

Home » Palestinos no quieren que fracase la misión Kerry

Palestinos no quieren que fracase la misión Kerry

por actualidad

JERUSALEN (AP) — Los palestinos no se apartan de la gestión estadounidense para concretar un acuerdo de paz con Israel, afirmó el miércoles un alto funcionario palestino, un día después que su nuevo intento de conseguir el reconocimiento internacional de un «estado de Palestina» complicó más la ya debilitada misión de Washington en el Oriente Medio.

Como parte de las condiciones para retornar a las negociaciones a fines de julio, el presidente palestino Mahmud Abás había prometido suspender las solicitudes palestinas de afiliación a agencias de las Naciones Unidas y convenciones internacionales. Israel, a su vez, prometió poner en libertad a 104 palestinos presos durante las conversaciones, que debían durar hasta fines de abril.

Pero en una medida sorpresiva el martes, Abás firmó cartas de solicitud a 15 convenciones internacionales diciendo que era respuesta al hecho de que Israel no puso en libertad al último de cuatro grupos de prisioneros para fines de marzo.

Israel no ha respondido. El secretario de Estado norteamericano John Kerry canceló su plan de regresar al Oriente Medio el miércoles, pero sostuvo que era «completamente prematuro» dar por perdidas las conversaciones israelíes-palestinas.

Hubo algunas indicaciones de funcionarios palestinos de que la medida inesperada de Abás era más bien una táctica de presión. Mantener en buena forma la relación con Estados Unidos y negociar con Israel los términos de un estado palestino siguen siendo pilares de la estrategia política de Abás.

Yasser Abed Rabbo, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, dijo el miércoles que los palestinos no se distancian de las negociaciones.

«Esperamos que Kerry renueve sus esfuerzos en los próximos días», dijo Abed Rabbo en una conferencia de prensa. «No queremos que fracase su misión».

El funcionario de la OLP también insinuó que la incorporación a las 15 convenciones internacionales no produciría cambios notables en el terreno.

«Este paso afirmará el estatus de Palestina en la comunidad internacional legal y políticamente», afirmó. «Es un paso positivo en un sentido para lograr el reconocimiento de todo el mundo sobre nuestro estatus como estado, igual a otros estados, pero bajo ocupación».

En noviembre del 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por abrumadora mayoría un estado de Palestina en Cisjordania, Gaza y Jerusalén oriental, territorios que Israel capturó en 1967, como estado observador no miembro. La votación tuvo lugar pese a las objeciones de Estados Unidos e Israel.

 
Copyright 2014 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

También podria interesarte

Deja tu comentario