Actualidad Radio

Home » Bajan pedidos por desempleo en EEUU

Bajan pedidos por desempleo en EEUU

por actualidad

WASHINGTON (AP) — El número de personas que solicitaron prestaciones por seguro de desempleo bajó en 21.000 a 323.000 la semana pasada, la menor cifra desde septiembre y una prueba más de la mejora del mercado laboral estadounidense.

El Departamento de Trabajo dijo que el promedio de cuatro semanas, que elimina las fluctuaciones, bajó por tercera semana consecutiva a 338.500. Ambas cifras se encuentra casi a los niveles anteriores a la recesión.

Las solicitudes son un indicio de los despidos. Aumentaron a principios de octubre debido al cierre parcial del gobierno y la acumulación en el procesado de solicitudes en California. Empero, las solicitudes presentadas por primera vez han caído ahora en cinco de las últimas seis semanas. La contracción indica que la patronal ha realizado menos despidos.

La contratación también aumentó. La patronal agregó un promedio de 202.000 empleos por mes de agosto a fines de octubre, frente a un promedio de 146.000 de mayo a fines de julio.

Por otra parte, los precios mayoristas bajaron en octubre por segundo mes consecutivo, presionados por un abaratamiento de la gasolina.

El Departamento de Trabajo dijo que el índice de precios mayoristas, que mide los precios antes de que lleguen al consumidor, bajó en octubre un 0,2%, tras una contracción del 0,1% en septiembre. El mes pasado el precio de la gasolina bajó un 3,8%, reduciendo el índice.

En los últimos 12 meses, el precio de la energía ha mantenido baja la inflación. Los precios han aumentado sólo un 0,3% en ese tiempo.

Con exclusión de los precios de la energía y los alimentos, los precios mayoristas aumentaron en octubre un 0,2% y un 1,4% en los últimos 12 meses. La baja inflación permite a la Reserva Federal mantener sus medidas de estímulo.

 
Copyright 2013 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.

También podria interesarte

Deja tu comentario