MIAMI (AP) — El electorado de Florida desaprueba al senador Marco Rubio por la forma en que ha manejado la reforma de la ley de inmigración y la tenencia de armas de fuego, pero sigue teniendo muy buena opinión en general sobre el legislador republicano, según un sondeo estatal difundido el miércoles.
La encuesta, realizada por la Universidad Quinnipiac mediante entrevistas por teléfono, dijo que el 41% no aprueba la forma en que Rubio ha manejado en el Senado la reforma de la ley de inmigración, que daría una senda hacia la ciudadanía a unos 11 millones de personas que residen ilegalmente en Estados Unidos. El sondeo al azar entre 1,176 votantes habilitados fue realizado del 11 al 16 de junio y muestra una tasa de aprobación del 33%.
Rubio, uno de los favoritos del movimiento conservador Tea Party y posible candidato presidencial republicano, es uno de los autores de la reforma de inmigración integral, pero se ha negado a respaldar el proyecto de ley sin mayores medidas para reforzar la seguridad fronteriza y si no se aumentan las condiciones a quienes reciben asistencia gubernamental federal.
También desea que los inmigrantes que entraron ilegalmente en Estados Unidos demuestren que saben un nivel suficiente de inglés antes de recibir la residencia legal permanente.
Según el sondeo, el 58% de los votantes de Florida son partidarios de una ruta hacia la ciudadanía para quienes residen ilegalmente en Estados Unidos.
«Quizá como el más conocido de los hispano-estadounidenses en la política nacional, el senador Marco Rubio tiene que hallar un equilibrio delicado entre contentar a su electorado y ser un destacado símbolo del Partido Republicano», dijo Peter A. Brown, subdirector del Instituto de Sondeos de la Universidad Quinnipiac.
En general, una ligera mayoría del electorado de Florida —el 51%— aprueba la labor de Rubio en el Senado federal.
En cuanto al tema de las armas, el 49% de los votantes considera a Rubio menos favorablemente luego de que él votó en contra de una propuesta que habría requerido la indagación de antecedentes de los compradores de armas de fuego durante las ferias de armamento o por internet, frente al 10% que lo ven con buenos ojos. El 38% dijo que esa votación no les influyó. Una gran mayoría de los votantes respalda «sólidamente» la indagación de antecedentes, inclusive el 63% de los tenedores de armas.
Mientras tanto, Hillary Clinton sigue siendo una importante favorita temprana entre el electorado de Florida en una hipotética liza presidencial en 2016 contra Rubio o el ex gobernador de Florida Jeb Bush. Los republicanos salen mejor librados contra el vicepresidente Joe Biden.
El sondeo, que tiene un margen de error de más/menos 2,9 puntos porcentuales, indica que Bush vencería a Biden, por 47-43. Rubio está igualado estadísticamente con el vicepresidente.
Copyright 2013 The Associated Press.