ST. PAUL, Minnesota, EE. UU. (AP) — La representante Michele Bachman, una favorita del Tea Party, anunció el miércoles que no se postulará para un nuevo período en la Cámara de Representantes y aseguró que su decisión no tiene nada que ver con la investigación sobre el manejo financiero de su infructuosa campaña a la candidatura presidencial republicana.
Bachmann dijo además en un anuncio matutino en forma de video en su cibersitio que su decisión no se debía a las dificultades que se anticipan en la campaña electoral en su distrito suburbano de Minneapolis.
«Mi decisión no tiene nada que ver con la preocupación de ser reelegida», afirmó. El año pasado ganó por estrecho margen su cuarto período superando al empresario hotelero demócrata Jim Graves, que vuelve a presentarse en el 2014.
Ron Carey, exsecretario de Bachmann, que fue presidente del Partido Republicano estatal, opinó que la legisladora enfrentaba una situación muy complicada.
«Esta es una gran oportunidad de salir en vez de caer en una lucha electoral encarnizada», dijo Carey. «También se dio cuenta de que no es una favorita de la conducción republicana y por lo tanto no va a dirigir ningún comité».
En su video, Bachmann dijo que su decisión «no se vio influida de modo alguno por las recientes investigaciones sobre la actividad de mi campaña presidencial» del año pasado. En enero, un exasistente de Bachmann presentó una denuncia ante la Comisión Federal Electoral en la que sostuvo que la candidata efectuó pagos inadecuados a un senador estatal de Iowa que era el director estatal de su campaña presidencial en 2012. El asistente, Peter Waldron, también acusó a Bachmann de otras trasgresiones.
Bachmann había dado pocos indicios de que pensaba retirarse.
La legisladora obtuvo su banca en el 2006. Cobró notoriedad por sus comentarios y frecuentes presentaciones en televisión, incluso una en la que sugirió que el entonces candidato presidencial Barack Obama podía haber alentado «posiciones antiestadounidenses». Sus acciones subieron aún más con el surgimiento del Tea Party, cuya agenda promovió en el Congreso antes de que otros republicanos reconocieran el potencial político del movimiento.
______
Kesten reportó desde Washington.
Copyright 2013 The Associated Press.