SANTO DOMINGO, República Dominicana (AP) — Agentes dominicanos detuvieron a seis venezolanos, incluidos dos pilotos, que intentaban viajar al país sudamericano con cerca de 166.000 dólares en efectivo sin declarar. Las autoridades antinarcóticos investigan si el grupo está vinculado con una banda dedicada a lavar activos del narcotráfico.
Los cuatro pasajeros, entre ellos una mujer, llevaban el dinero en paquetes adheridos a sus cuerpos con fajas deportivas, detalló Roberto Lebrón, vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Los viajeros, identificados como Ronald Alexander Black Sanoja, Alexander Enrique Leal López, Fernando José Da Lavaninha Fernández y María Fernanda Freites, fueron arrestados la madrugada del martes cuando se disponían a abordar un avión privado Cessna C650 en el aeropuerto internacional La Isabela, al norte de Santo Domingo. El avión tenía como destino a Caracas.
Los cuatro detenidos fueron enviados a la fiscalía por violar las leyes que obligan a los viajeros a presentar una declaración cuando transportan más de 10.000 dólares en efectivo, en bienes o en documentos.
La aeronave, procedente de Caracas, había aterrizado la noche del lunes en el aeropuerto de La Romana, 125 kilómetros al este de la capital, y los pilotos informaron en su ruta de vuelo que viajarían a la isla de Saint Marteen.
Los pilotos, los venezolanos Ricardo Carpio y Juan Ignacio Rivas, fueron detenidos el martes poco antes de despegar de La Romana cuando informaron que habían variado su ruta y viajarían al aeropuerto La Isabela para trasladar a los otros cuatro venezolanos a Caracas. Carpio y Rivas fueron trasladados a la sede de la DNCD para ser interrogados.
La DNCD investiga si los detenidos están vinculados con un grupo de sudamericanos arrestados en diciembre acusados de blanquear en 2012 unos 70 millones de dólares procedentes del narcotráfico.
Agentes de la Dirección Nacional de Investigaciones detuvieron en diciembre durante 14 allanamientos simultáneos a una banda de narcotraficantes, a nueve colombianos y siete venezolanos.
De acuerdo con la Procuraduría General, desde 2009 ese grupo recibía cargamentos de cocaína en la costa de Baní, 70 kilómetros al oeste de la capital, y los enviaba a otros países.
El grupo blanqueaba el dinero y lo enviaba en efectivo a Venezuela en maletas de doble fondo que transportaban como equipaje otros venezolanos y colombianos que viajaban como turistas.
A la banda le fueron confiscados un millón de dólares en efectivo, armas de fuego, 20 vehículos de lujo, propiedades valuadas en unos 10 millones de dólares y 15 kilogramos de cocaína.
Copyright 2013 The Associated Press.