COLUMBIA, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — Las autoridades de Carolina del Sur han entregado citatorios a 323 empresas que incurrieron en infracciones relacionadas con trabajadores inmigrantes.
Las compañías no verificaron la condición migratoria de sus nuevos empleados como manda la ley, que ha cumplido un año de vigencia, dijeron las autoridades, según el periódico The State (http://bit.ly/14oXfw).
Ninguno de esos establecimientos ha perdido sus licencias de funcionamiento, dijo la portavoz Lesia Kudelka, del Departamento del Trabajo, Licencias y Normativas de Carolina del Sur.
No ha habido reincidencia en las infracciones, dijo Kudelka. La reincidencia puede resultar en multas y la suspensión de la licencia de funcionamiento.
En 2011, los legisladores resolvieron que todas las empresas utilicen el sistema federal E-Verify para comprobar los nombres y números del Seguro Social de los nuevos empleados que contraten.
El sistema es utilizado para determinar si el empleado puede trabajar legalmente en Estados unidos.
Menos de 10% de las compañías sujetas a inspección incumplieron la ley.
«Todavía encontramos empleadores que no están familiarizados con la ley estatal ni el sistema E-Verify, pero el número disminuye cada mes», expresó Kudelka.
Las empresas no han tenido con el sistema tantos problemas como se esperaba, dijo Otis Rawl, presidente de la Cámara de Comercio de Carolina del Sur.
Una tasa de cumplimiento de la ley de más de 90% no es mala para un primer año, manifestó Rawl.
La ley exime a los trabajadores agrícolas, las empleadas domésticas y los pescadores del requisito de que aparezcan en el E-Verify.
___
Con información del The State, http://www.thestate.com
Copyright 2013 The Associated Press.