Actualidad Radio

Home » Termina paro cafetalero en Colombia

Termina paro cafetalero en Colombia

por actualidad

BOGOTA, Colombia (AP) — El presidente Juan Manuel Santos celebró el viernes el acuerdo al que llegaron una comisión de su gobierno y voceros cafeteros con lo que se puso fin a un paro del sector que se prolongó por 12 días y que incluyó el bloqueo de importantes vías del país.

«Celebro el acuerdo con cafeteros. Es un inmenso esfuerzo fiscal por un gremio que siempre ha estado en mi corazón», escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

«Viva el paro nacional cafetero que se levanta a partir de este momento», exclamó el caficultor Guillermo Gaviria Osorno cuando faltaban pocos minutos para las 5 de la mañana (1000 GMT) en un hotel de la ciudad de Pereira, capital del departamento de Risaralda, ubicada 175 kilómetros (108 millas) al oeste de Bogotá.

«Ya se dio la orden de levantar el paro en todas partes», agregó Gaviria poco después en entrevista telefónica con The Associated Press. El caficultor, de 51 años, tiene una finca de 50 hectáreas en el municipio de Heliconia, departamento de Antioquia, a unos 258 kilómetros al noroeste de la capital colombiana.

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas dijo a la emisora local Caracol Radio que el gobierno se comprometió a darle a los cafetaleros una especie de subsidio de unos 80 dólares por carga de café, equivalente a dos sacos que pesan 125 kilogramos.

«Se va a dar un apoyo, que lo hemos llamado el programa de protección al ingreso del caficultor… ese es el elemento central del arreglo», explicó el titular de la cartera de Hacienda.

Con el incremento, el valor de la ayuda estatal tendrá un costo fiscal de unos 443,7 millones de dólares este año, según Cárdenas.

«Nunca en la historia del café se había asignado un complemento de esta naturaleza», afirmó el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, en un comunicado divulgado por su despacho.

La huelga había comenzado el 25 de febrero por parte de dueños de fincas y recolectores de café que reclamaban un aumento en el precio de la carga. Los cafeteros argumentaban que desde hace muchos años están trabajando a pérdida porque los costos de una carga de café rondan los 388 dólares pero ésta se vende en apenas 277 dólares.

Los caficultores mantenían bloqueadas vías principales en al menos ocho departamentos de Colombia, una actitud que el gobierno había cuestionado.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, dijo a RCN La Radio que «con este paro que pasó hay mucho que aprender, mucho, y eso es importante».

Unas 560.000 familias viven en Colombia del café.

La de los cafeteros fue la segunda huelga que el gobierno de Santos tuvo que conjurar en menos de una semana luego de que el martes se vio obligado a suspender por tres meses un aumento del precio del combustible y logró con ello que unos 170.000 transportadores de carga volvieran a su trabajo.

Gaviria también solicitó la excarcelación de las personas detenidas en los últimos 12 días por obstruir vías.

Pero el vicepresidente Angelino Garzón sostuvo que la Fiscalía debe seguir adelante con las investigaciones contra los manifestantes que están en prisión.

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, dijo a la AP que 77 personas fueron detenidas durante el paro y precisó que durante las protestas 58 civiles y 34 policías resultaron lesionados. «Ya se acabaron todos los bloqueos», enfatizó.

Copyright 2013 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario