Actualidad Radio

Home » Argentina utiliza recurso legal frente a Clarín

Argentina utiliza recurso legal frente a Clarín

por actualidad

BUENOS AIRES, Argentina (AP) — El gobierno de Argentina presentó otro recurso jurídico para que la Suprema Corte intervenga en el caso de la ley de medios de comunicación a la que se opone el Grupo Clarín, el más prominente del sector en el país.

El ministro de Justicia, Julio Alazk, dijo el miércoles que el gobierno ha presentado otro «per saltum», mecanismo que permite a la máxima corte intervenir en casos aun cuando éstos continúen ventilándose en tribunales inferiores.

La medida fue adoptada después de que el Grupo Clarín apelara el fallo del juez de un tribunal inferior que declaró constitucional la ley que prohíbe los monopolios en los medios de comunicación y que fue expedida hace tres años.

«El per saltum tiene como finalidad no sólo que la Corte haga cumplir los plazos, sino que se expida sobre la constitucionalidad de la ley, que Clarín la ha desconocido hace tres años y dos días», expresó el funcionario, que cuestionó duramente al grupo empresarial.

«El Grupo Clarín ha impedido y obstaculizado que esta ley se aplique en todo el ámbito de la República», agregó.

Clarín y la presidenta Cristina Fernández están enfrascados desde hace años en una pugna por la prominencia en la opinión pública.

Fernández asegura que los monopolios en los medios son un mal mayor. Clarín considera la ley un intento para silenciar a uno de los principales detractores del gobierno y para restringir la libertad de prensa.

El gobierno comunicó el lunes a Clarín que ha emprendido un proceso para reducirlo y subastar sus licencias.

La ley expedida en 2009 fue ajustada en el Congreso para dirigirla específicamente contra Clarín, la única empresa que cae en infracción en todas las principales disposiciones antimonopolios.

La ley podría obligar al Grupo Clarín a que venda licencias así como su participación mayoritaria en Cablevisión, la red televisiva por cable, la principal fuente de ingresos del conglomerado.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario