Actualidad Radio

Home » Soldado de caso WikiLeaks rendirá testimonio

Soldado de caso WikiLeaks rendirá testimonio

por actualidad

HAGERSTOWN, Maryland, EE.UU. (AP) — Un soldado del ejército acusado de la mayor trasgresión a la seguridad nacional en la historia de Estados Unidos trata de evitar un juicio aduciendo que ya ha sido castigado al estar confinado en condiciones que fueron calificadas como crueles, inhumanas y degradantes por un investigador de torturas de las Naciones Unidas.

Está previsto que el soldado Bradley Manning rinda testimonio el martes sobre el trato que ha recibido durante una audiencia preliminar en Fort Meade. El joven analista de inteligencia nunca ha hablado públicamente sobre los casi nueve meses que pasó en una celda de la infantería de Marina en Quantico, Virginia, desde julio del 2010 hasta abril del 2011. La audiencia está programada para extenderse hasta el domingo.

Manning estuvo recluido solo en una celda de 2,40 por 1,80 metros (8 x 6 pies) por lo menos durante 23 horas diarias, según los documentos presentados por la defensa. Durante varios días en enero del 2011 lo despojaron de todas sus ropas durante la noche hasta que le dieron una bata de diseño especial para evitar que se emplee como herramienta de suicidio, dijeron oficiales militares.

El Departamento de Defensa dijo que el trato dado al acusado condice con su clasificación como detenido en máxima custodia que impone un riesgo de heridas a sí o a otros. Fue trasladado en abril del 2011 a Fort Leavenworth, Kansas, donde se le clasificó de seguridad mediana.

La publicidad sobre el trato a Manning llamó la atención mundial sobre su caso. En marzo, el argentino Juan Méndez, relator especial de las Naciones Unidas sobre tortura, presentó un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el que criticó al gobierno de Estados Unidos por negarse a reiteradas solicitudes de permitir una visita privada a Manning.

Aunque nunca hablaron, «estoy convencido de que el soldado Manning fue sujeto a un tratamiento cruel, inhumano y degradante» en violación de la Convención de la ONU contra la tortura, escribió Méndez en un mensaje de correo electrónico enviado a The Associated Press el 15 de noviembre.

Los jueces castrenses pueden desestimar todos los cargos si el castigo previo al juicio es particularmente atroz, pero es raro que así ocurra.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario