“Una cosa es ganar una elección por mayoría y otra cosa en la que nosotros venimos bregando desde hace mucho tiempo es que aunque un gobierno tenga mayoría tiene limitaciones y no puede hacer lo que quiera, ese es el primer punto. Si la democracia no es solamente el gobierno de la mayoría, sino es el gobierno de la mayoría con respeto a las minorías. Eses es el punto fundamental”.
“Uno de los escenarios posibles es que Chávez gane las elecciones. Pero si Chávez gana las elecciones va a encontrar enfrente a un candidato que ha obtenido 40, 45%, cualquiera fuera el monto, que significa una oposición muy consolidada. En cambio cuando uno mira un caso como el de Ecuador, como el de Argentina, aunque tengan mayoría tanto Correa como Cristina Kirchner, la oposición está desarticulada, la oposición no tiene envergadura, cada uno de los candidatos que se le puede oponer está en un 4 o 5 % y la sensación que tiene la presidenta o el presidente Correa es que no hay oposición. En cambio si Chávez gana con un porcentaje que seguramente va a estar en el 45%, si es que pierde Capriles, la oposición está muy armada, muy estructurada y Chávez ya no va a poder decir que representa a Venezuela. Él representa a una parte de Venezuela y va a tener a la otra mitad en contra de él”.