Actualidad Radio

Home » Carrasquero: Maduro sí quiere irse, pero “de este negocio no se sale vivo”

Carrasquero: Maduro sí quiere irse, pero «de este negocio no se sale vivo»

por actualidad

El analista José Vicente Carrasquero explicó que la cúpula del régimen venezolano vive en una realidad paralela. «No son capaces ni siquiera de aceptar que perdieron las elecciones», afirmó.

Carrasquero analizó la posición del número dos del régimen. Señaló que Diosdado Cabello «no tiene el valor» y se esconde cada vez que hay sensación de peligro.

«En el caso de Diosdado, él ni siquiera participó en la intentona golpista del año 2002. Cada vez que hay dificultad, él desaparece», explicó. Añadió que Cabello no es de los más queridos, sino de los más rechazados, y su permanencia se debe a que Hugo Chávez lo delegó.

El analista se refirió a los últimos acontecimientos, como los sobrevuelos de los aviones B-52 y F-18 en la región, en el contexto de la Operación Lanza del Sur.

La salida del dictador

Según Carrasquero, el dictador Nicolás Maduro sí quiere irse. Es su naturaleza: «no solo es un perezoso… sino que Venezuela no ha visto ni una sola obra de ningún tipo, mientras ha estado desgobernando el país».

Sin embargo, el analista citó la frase de Pablo Escobar: «de este negocio no se sale vivo». Por lo tanto, aunque Maduro quiera irse, no podría, a menos que acepte una conversación con el presidente Donald Trump. Si no comienzan a aceptar la realidad y se mantienen en su universo paralelo, la Operación Lanza del Sur podría tener otras consecuencias.

Carrasquero recordó que, durante los sucesos del 11 de abril de 2002, Cilia Flores y Maduro huyeron a la frontera con Colombia, demostrando que «no son los más valientes».

El objetivo de Estados Unidos

Estados Unidos quiere al dictador Maduro, explicó Carrasquero, porque así se puede ver la relación que tiene con otros gobiernos y con otras organizaciones delictivas y criminales que operan junto al Cártel de los Soles en el narcotráfico internacional y otros delitos.

Maduro tiene en la cabeza irse a un lugar donde pueda disfrutar de todos los millones de dólares que han robado a lo largo de los últimos 25 años.

«Ellos lo tienen depositado en Rusia y otros paraísos fiscales», dijo. Esos fondos les permiten pagar lealtades, y a ellos EE. UU. no tiene acceso.

Los cubanos, agregó, tienen convencidos a los líderes del régimen de que no tendrán consecuencias.

Carrasquero concluyó comparando la situación con la Operación Tormenta del Desierto: «Me temo que eso es lo que les sucederá. He de primera mano información de psicólogos amigos que están aterrados… ellos no quieren ser víctimas de un conflicto que no se merecen».

El analista reveló que el terror de la gente de enfrentarse al poder de EE. UU. es real y que la gente no quiere ser una baja más de un régimen que no los representa. Recordó que el pasado 28 de julio de 2024, en los centros de votación donde había militares, Maduro perdió «escandalosamente» en las elecciones.

También podria interesarte

Deja tu comentario