Actualidad Radio

Home » “Trump reconfiguró el tablero geopolítico”: el economista Dr. Rafael Marrero analiza el acuerdo con China y su impacto global

“Trump reconfiguró el tablero geopolítico”: el economista Dr. Rafael Marrero analiza el acuerdo con China y su impacto global

por actualidad

En una entrevista exclusiva en el programa Cada Tarde, el economista y analista geopolítico Dr. Rafael Marrero ofreció una evaluación detallada sobre la reciente reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario chino Xi Jinping, celebrada el pasado 30 de diciembre.

Según Marrero, este encuentro no fue un hecho aislado, sino el cierre de una estrategia cuidadosamente planificada. “Fue una cadencia muy bien puesta en escena, estructurada por el representante comercial Jameson Greer y el secretario del Tesoro Art Mercer, dos figuras claves en esta negociación”, afirmó Marrero.

Golpe Estratégico a la Hegemonía China

El Dr. Marrero calificó el acuerdo como “histórico”, asegurando que puso “en jaque económico” a China al fracturar su dominio sobre el procesamiento de minerales y tierras raras, recursos esenciales para la industria tecnológica.

El economista señaló que China controla cerca del 80% del procesamiento global de tierras raras. Sin embargo, los acuerdos firmados por EE. UU. con Malasia (24 de octubre) y Tailandia (25 de octubre) representan el inicio de una red alternativa de suministro que reduce esa dependencia.

“En apenas 72 horas, Estados Unidos forzó un realineamiento histórico en Asia y eliminó el monopolio estratégico de Pekín”, señaló. Marrero destacó que, por primera vez en 30 años, “cae la participación china en el mercado de tierras raras”.

Presión Quirúrgica

Marrero explicó que Trump usó su poder de negociación con “precisión quirúrgica”, amenazando con aranceles del 100% sobre un segmento de exportaciones chinas valorado en $300,000 millones de dólares al año. La maniobra se dio en un momento en que Pekín enfrenta falta de divisas, crisis inmobiliaria y escasa inversión extranjera.

“Esto no es solo economía: es geopolítica aplicada. Estados Unidos está reconstruyendo un nuevo marco de cooperación productiva con Asia, basado en seguridad y control tecnológico”, concluyó Marrero, resumiendo el resultado como una “jugada estratégica cuidadosamente calculada”.

También podria interesarte

Deja tu comentario