En una entrevista exclusiva para el programa Cada Tarde, el economista y especialista en Comercio Internacional y Desarrollo Juan Antonio Vega analizó el estancamiento político que mantiene paralizado el financiamiento del gobierno federal.
Vega explicó que el principal punto de choque entre republicanos y demócratas es la permanencia de los subsidios reforzados del Obamacare que surgieron durante la pandemia.
“La pandemia pasó hace cinco años. Mantener beneficios extraordinarios sin justificación sanitaria se ha convertido en un problema fiscal muy serio”, afirmó Vega. Sostuvo que la extensión de esos apoyos responde más a intereses electorales que a necesidades económicas actuales, y que es una lucha política que “están tratando de comprar votos con subsidios que expiran en 2025”.
Impacto en la Economía
El cierre del gobierno ya afecta a entre dos y tres millones de empleados federales, quienes no están recibiendo salarios. “Cada día sin pago es dinero que no circula. Y aunque luego reciban retroactivo, el daño inmediato ya está ocurriendo”, advirtió el economista.
Vega también alertó sobre fraudes y registros irregulares dentro del sistema Obamacare, señalando que “el costo real de Obamacare no se justifica. El 80% seguirá recayendo en los contribuyentes que trabajan y pagan impuestos”.