El Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantiene bajo estrecha vigilancia una onda tropical sobre el este del Mar Caribe que, según los últimos datos, tiene un 90% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en los próximos dos días. Los modelos sugieren que podría ser nombrada como Tormenta Tropical Melissa este mismo martes, según reportaron Telemundo 51 y el Sun Sentinel.
La amplia área de baja presión carece aún de un centro bien definido, pero los vientos en niveles bajos están volviéndose mejor definidos, con ráfagas cerca de las 45 mph. El NHC pronostica que las condiciones atmosféricas se volverán más propicias para el desarrollo a medida que el sistema avance lentamente hacia el centro del Caribe.
Riesgos y Trayectoria Incierta
Independientemente de que logre convertirse en tormenta, el sistema podría provocar lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso sobre sectores de las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) en los próximos días. Posteriormente, la inestabilidad podría extenderse hacia Puerto Rico, La Española, Jamaica y Cuba, con riesgo de inundaciones locales, según Telemundo 51.
La incertidumbre sobre la trayectoria sigue siendo alta. Los modelos de pronóstico, conocidos como spaghetti models, muestran que el sistema eventualmente girará hacia el norte.
- Una vuelta temprana, en el Caribe central, representaría una amenaza significativa para Haití o República Dominicana, manteniendo a Florida fuera de su camino directo.
- Una vuelta tardía, más cerca de la costa de Centroamérica, pondría a la mitad sur de Florida bajo amenaza, aunque este escenario se encuentra a unos 10 días de distancia, según expertos citados por el Sun Sentinel.
El NHC ha instado a los residentes del Caribe a mantenerse informados.