Actualidad Radio

Home » Jueza bloquea temporalmente al gobierno de Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional a Oregon

Jueza bloquea temporalmente al gobierno de Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional a Oregon

por actualidad

Una jueza federal bloqueó temporalmente el domingo por la noche al gobierno del presidente Donald Trump de desplegar a cualquier unidad de la Guardia Nacional en Oregon, después de un torbellino de actividad legal que comenzó horas antes cuando el presidente movilizó tropas de California para llevar Portland, después de que la misma jueza le impidiera utilizar la Guardia Nacional de Oregon el día anterior.

Durante una vista telefónica convocada apresuradamente por la noche, la jueza de distrito de Estados Unidos Karin Immergut concedió una orden de restricción temporal solicitada por California y Oregon.

Immergut, quien fue designada por Trump en su primer mandato, parecía incrédula de que el presidente interviniera para enviar tropas de la Guardia Nacional a Oregon desde la vecina California y luego desde Texas el domingo, apenas unas horas después de que ella emitiera su primer fallo.

«¿Cómo podría enviar Guardia Nacional federalizada desde California no contravenir directamente la orden de restricción temporal que emití ayer?» preguntó al abogado del gobierno federal, interrumpiéndolo.

“¿No están los demandados simplemente eludiendo mi orden?”, dijo más tarde. «¿Por qué es esto apropiado?»

La Casa Blanca no comentó de inmediato sobre la decisión de la jueza.

Trump se centra en Oregon tras las protestas en Portland

Oregon está luchando para evitar que las tropas federalizadas de la Guardia Nacional lleguen a la ciudad más grande de Oregon para abordar las protestas en curso en un centro de procesamiento de inmigración allí.

Se han registrado pequeñas protestas ante el recinto de Inmigración y Control de Aduanas desde que comenzó el segundo mandato de Trump en enero. Ha habido repuntes ocasionales, por ejemplo en junio, pero durante semanas las manifestaciones nocturnas atrajeron solo a unas pocas docenas de personas.

Trump, sin embargo, ha centrado su atención en la ciudad, describiendo a Portland como «devastada por la guerra» y una “zona de guerra” que está «ardiendo» y es como “vivir en el infierno”.

Los funcionarios locales han señalado que la protesta ocupa una cuadra de la ciudad lejos del centro en una ciudad que cubre 145 millas cuadradas. También dicen que muchas de sus afirmaciones y publicaciones en redes sociales parecen basarse en imágenes de 2020, cuando los disturbios que surgieron de las protestas de Black Lives Matter sacudieron la ciudad durante varios meses. Trump también envió fuerzas del orden federales a la ciudad entonces.

Con un nuevo alcalde y jefe de policía, la ciudad ha reducido el crimen, y el centro ha visto una disminución en los campamentos de personas sin hogar y un aumento en el tráfico peatonal.

El 28 de septiembre, cuando el gobierno de Trump movilizó a la Guardia Nacional de Oregon en contra de los deseos de la gobernadora Tina Kotek, las protestas aumentaron en tamaño. El sábado, alrededor de 400 personas se reunieron ante la instalación de ICE antes de que los agentes federales lanzaran botes de gas lacrimógeno contra la multitud.

Trump también autorizó el despliegue de 300 efectivos de la Guardia Nacional de Illinois para proteger a agentes y activos federales en Chicago el sábado.

La oficina del gobernador de Illinois, JB Pritzker, señaló que la situación en Chicago «no requiere del uso del ejército y, como resultado, el gobernador se opone al despliegue de la Guardia Nacional bajo cualquier estatus».

Envío de la Guardia Nacional desde otros estados

Este fin de semana, alrededor de 200 miembros federalizados de la Guardia Nacional de California que estaban de servicio en el área de Los Ángeles fueron reasignados a Portland, dijo un portavoz del Pentágono.

Aproximadamente 100 efectivos de la Guardia Nacional de California llegaron a Portland después de la medianoche del domingo y alrededor de 100 más llegaron a primera hora de la tarde, dijo Alan Gronewold, comandante de la Guardia Nacional de Oregon, en una presentación judicial antes de la audiencia de emergencia del domingo por la noche.

El estado de Oregon también incluyó en su presentación un memorando escrito por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que ordenó la activación de hasta 400 efectivos de la Guardia Nacional de Texas para su despliegue en Oregon, Illinois y posiblemente en otros lugares.

Una audiencia judicial apresurada

En la audiencia de emergencia del domingo por la noche, Immergut interrogó al abogado del gobierno federal y les acusó de buscar una forma de eludir su orden del día anterior que bloqueó temporalmente el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Oregon.

Scott Kennedy, el abogado que representa a Oregon, dijo que se enteró de la movilización de la Guardia Nacional de Texas apenas 24 minutos antes de la audiencia de emergencia del domingo por la noche.

“Parece un poco como si estuviéramos jugando un juego de aplastar el topo retórico aquí”, le dijo a Immergut.

Los abogados del gobierno federal intentaron argumentar que Oregon y Portland no tenían autoridad para oponerse y que California no podía demostrar que sufriera daño al tener parte de su Guardia Nacional enviada a otro estado.

Immergut emitió una orden temporal que expira en 14 días a menos que se extienda en una audiencia programada para el 17 de octubre. Los argumentos para una orden judicial preliminar —un bloqueo más permanente al envío de tropas federalizadas de la Guardia Nacional a Oregon— están programados para el 29 de octubre.

En una presentación judicial relacionada, un abogado del Departamento Militar de California dijo que el Comando Norte del Ejército de Estados Unidos informó al departamento el domingo que se emitirá una orden manteniendo a los 300 efectivos de la guardia federalizados hasta finales de enero.

Oregon y California reaccionan al fallo del domingo

Kotek, la gobernadora de Oregon, aplaudió el fallo de Immergut y dijo que Trump puede “esperar que Oregon se enfrente a él en cada paso”.

«Las acciones del presidente Trump son un esfuerzo por ocupar e incitar a ciudades y estados que no comparten su política, y creo que deberíamos esperar que continúe presionando los límites de su autoridad», dijo en un comunicado el domingo por la noche.

El fiscal general de California, Rob Bonta, dijo que el movimiento de Trump para desplegar la Guardia Nacional de un estado a otro «está muy fuera de las normas o prácticas» de cualquier presidente.

«Pero este presidente está decidido a tomar tanto poder como los tribunales le permitan. Esta lucha no ha terminado, pero el rechazo de hoy a las acciones ilegales del presidente es un paso en la dirección correcta», dijo Bonta en un comunicado después del fallo del domingo por la noche.

El alcalde de Portland, Keith Wilson, señaló el domingo que vio a agentes federales involucrados en lo que describió como un uso injustificado de la fuerza y rociando indiscriminadamente gas pimienta y municiones de impacto durante una protesta fuera de las instalaciones del ICE.

«Este es un enfoque agresivo que intenta inflamar la situación, que de otro modo ha sido pacífica», apuntó Wilson, agregando que ha alertado a la división de derechos civiles del Departamento de Justicia sobre las acciones de los agentes.

Fuente: CHRISTOPHER WEBER y JACK BROOK Associated Press

También podria interesarte

Deja tu comentario