Cerca de 30 nuevas leyes aprobadas por la legislatura de Florida entraron en vigor este 1 de octubre, impactando áreas clave que van desde los impuestos a los negocios hasta la seguridad en las carreteras y el bienestar animal.
Impacto Económico y Seguridad Vial
El cambio más significativo es la eliminación del impuesto estatal al alquiler comercial, vigente en Florida desde 1968. El diario El País reportó que esta medida busca ahorrar a las empresas cerca de $1.15 mil millones este año fiscal, con la esperanza de que el dinero se reinvierta en la economía.
En materia de seguridad, varias leyes endurecen las penas por delitos al volante. La Ley HB 687 (Trenton Stewart Law) impone sanciones más severas para el homicidio involuntario por conducir bajo los efectos del alcohol (DUI). Además, la Ley HB 253 busca definir e imponer sanciones por la posesión y el uso de dispositivos para ocultar placas de vehículos.
Bienestar Animal y Salud Mental
La legislación también se enfoca en temas sociales con nombre propio. La Trooper’s Law (SB 150), inspirada en un perro rescatado durante el Huracán Milton, establece sanciones penales por retener y luego abandonar un perro en el exterior durante un desastre natural, según detalló Telemundo 51.
Otro cambio fundamental es la Tristin Murphy Law (SB 168), que busca un enfoque de salud pública en el sistema judicial. Esta ley establece condiciones de libertad condicional y evaluaciones de salud mental para acusados con enfermedades mentales, buscando su tratamiento en lugar de la reclusión, como informó El País.
Avances en Tecnología y Vivienda
Otras medidas buscan proteger a la ciudadanía en la era digital y la vivienda. La Ley HB 757, reportada por El País, convierte en delito grave de tercer grado la creación, distribución o posesión de pornografía generada por Inteligencia Artificial (IA) sin consentimiento.
Además, los inquilinos ganan nuevas protecciones bajo la Ley SB 948, que obliga a los propietarios a revelar cualquier historial de daños por inundaciones, permitiendo a los arrendatarios rescindir su contrato si la información es falsa y sufren daños significativos.