El salario mínimo de Florida se incrementará a $14 por hora a partir de este martes, 30 de septiembre de 2025. Este aumento de un dólar es parte de la enmienda constitucional aprobada por los votantes en 2020, que busca alcanzar los $15 por hora en 2026, según reportó Telemundo 51. El salario base para empleados que reciben propinas también subirá a $10.98.
La Realidad del Costo de Vida
A pesar de la subida, expertos en economía y asistencia social advierten que el incremento no es suficiente para combatir la grave crisis de asequibilidad que atraviesa Florida.
Un informe de United Way, citado por el Miami Herald, encontró que el ingreso horario que se necesita para sobrevivir de manera estable en el estado es de casi $17 por hora.
La situación es más crítica en el sur de Florida: el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) estima que el «salario digno» (living wage) para un adulto soltero sin hijos en el área metropolitana de Miami es de casi $25 por hora.
El Miami Herald destaca que el costo de alquilar un apartamento de una habitación en Miami ha subido más del 65% en los últimos cinco años. Esto obliga a los trabajadores a laborar más de 60 horas a la semana solo para mantener los costos de vivienda por debajo de la mitad de su cheque.
Alerta por el Robo de Salarios
El problema del salario no solo radica en la cifra, sino en su aplicación. El candidato a Fiscal General José Javier Rodríguez y defensores laborales denunciaron la crisis de robo de salarios (wage theft) en el estado, según cubrió WLRN.
Rodríguez afirmó que la falta de aplicación estatal ha resultado en la pérdida de más de $1,000 millones que deberían estar en los bolsillos de los trabajadores. Por su parte, Jeffrey Mitchell, presidente de la AFL-CIO del Sur de Florida, concluyó: «¿De qué sirve un salario mínimo de $14 si nadie lo aplica?».