La doctora Mariella Ortigosa-Goggins, directora médica del programa de Riñón y Páncreas del Miami Transplant Institute, explicó en una entrevista que la reciente descertificación de la Organización de Adquisición de Órganos en el sur de la Florida no altera el funcionamiento de los programas de trasplante ni el acceso de los pacientes a los órganos.
La especialista aclaró que se trata de un proceso de transición regulado por el Departamento de Salud y el gobierno federal, que ya trabaja en designar una nueva entidad. Subrayó que los pacientes en lista de espera pueden estar tranquilos, ya que la distribución de órganos sigue siendo estrictamente controlada por el sistema nacional.
Además, la doctora desmintió mitos comunes, como la creencia de que los donantes no reciben atención médica plena en emergencias, y recalcó que los equipos que salvan vidas y los que gestionan trasplantes trabajan de forma totalmente independiente.