El economista y creador de la Corporación Kores, Tulio Rodríguez, advirtió en el programa Cada Tarde de Actualidad Radio que Estados Unidos atraviesa un momento crucial. Para Rodríguez, la nación presenta «síntomas muy claros de polarización y desconfianza», un punto de inflexión que está marcado por la pérdida de fe en el gobierno, el aumento de la deuda y el crecimiento de tendencias populistas entre los jóvenes.
Rodríguez señaló que el conflicto social en el país está evolucionando. Históricamente ligado al racismo, ahora comienza a manifestarse como resentimiento social, donde el «pobre odia al rico». Este fenómeno se acentúa con el cambio generacional, ya que, según el economista, el 62% de los estadounidenses menores de 30 años tiene una visión positiva del socialismo.
Para el analista, la raíz de estas tensiones es el endeudamiento creciente y la reducción de la clase media. «Si la clase media se reduce, se acaba la confianza, y lo que prevalece es el populismo», explicó. Aunque los desafíos son enormes, Rodríguez concluyó con un tono optimista: «Todo tiene arreglo, lo único que no tiene arreglo es irse de este mundo».