La alcaldesa de Miami-Dade, Daniela Levine Cava, aseguró que el déficit inicial de $405 millones del condado se ha logrado reducir, aunque reconoció que persisten temas altamente controversiales en la discusión presupuestaria actual.
En una entrevista con el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio, la alcaldesa explicó que el déficit se ha cubierto parcialmente con fondos sobrantes de oficinas constitucionales. Sin embargo, esto no ha resuelto las tensiones con sindicatos y dependencias clave, como los bomberos, quienes ahora serán financiados con su propio impuesto en lugar de con recursos del fondo general, una medida que ha generado resistencia en el gremio.
En cuanto a la oficina del Sheriff, que solicita hasta $90 millones adicionales, la alcaldesa señaló que el presupuesto policial ya supera los mil millones de dólares y que ha crecido cada año. A pesar de las solicitudes, Levine Cava se mostró confiada en que se podrá alcanzar un acuerdo «sin afectar la seguridad pública».
Finalmente, la alcaldesa defendió que no habrá recortes en el transporte público, como buses y trenes. Aunque el servicio de MetroConnect está bajo revisión, la alcaldesa aseguró que su alta demanda ha justificado la búsqueda de nuevos fondos para mantenerlo operativo.
Pese a los recortes, Levine Cava concluyó que «se han protegido los servicios esenciales y se trabaja por un presupuesto justo para la comunidad».