Actualidad Radio

Home » David Ramírez en Cada Tarde: “Hoy el mercado es del comprador”

David Ramírez en Cada Tarde: “Hoy el mercado es del comprador”

por actualidad

“Hay más inventario, los precios bajan y los vendedores están desesperados. Es buen momento para comprar”, afirmó el economista y agente inmobiliario David Ramírez, entrevistado en Cada Tarde por Carlos y Agustín Acosta.

Ramírez, especialista en análisis de riesgo y comportamiento del mercado inmobiliario, explicó que el sector de bienes raíces ha cambiado drásticamente en el último año. Las ventas se han frenado, los listados se han multiplicado, y muchos propietarios—especialmente en el segmento de condominios por debajo del millón de dólares—están urgidos por vender.

“Hay una sobreoferta importante, especialmente en propiedades afectadas por cuotas extraordinarias. Y hay mucha gente esperando que bajen las tasas de interés, pero eso no ha ocurrido.”

Tasas altas y compradores en pausa

El experto advirtió que, a pesar de que se esperaba una recuperación para la segunda mitad de 2025, el mercado sigue estancado:

“Las tasas hipotecarias siguen altas. Mientras no bajen, la mayoría de los compradores seguirán esperando.”

️ ¿Alquilar o comprar? Ramírez responde

Ante la eterna pregunta de si es momento para comprar, Ramírez fue claro:

“Sí. Siempre es buen momento para comprar… cuando el mercado favorece al comprador. Hoy es ese momento.”

Explicó que muchos propietarios están ofreciendo descuentos, cubriendo gastos de cierre e incluso pagando comisiones completas a los agentes, como parte de las concesiones para cerrar una venta.

“Todo depende de qué tan apurado esté el vendedor. Y hoy, hay muchos muy apurados.”

Un mercado redefinido: el comprador tiene la ventaja

Además, Ramírez recordó que un reciente fallo judicial cambió la regla tradicional del pago de comisiones inmobiliarias. Aunque se esperaba que los compradores comenzaran a pagar a sus agentes, en la práctica esto no ha ocurrido:

“Con tanta oferta, los vendedores siguen cubriendo las comisiones, que se mantienen entre el 2% y el 3%. Es otra ventaja para quien compra hoy.”

Conclusión: se impone la estrategia del comprador

“Hace tres años, los compradores competían entre sí y los vendedores imponían las condiciones. Hoy es al revés: quien compra puede negociar, exigir y decidir.”

David Ramírez cerró su análisis con un mensaje claro: quienes están esperando un mejor momento para comprar, podrían estar perdiendo oportunidades únicas en un mercado que, aunque está dormido, ofrece condiciones muy favorables para quienes saben moverse con inteligencia.

También podria interesarte

Deja tu comentario