Actualidad Radio

Home » Mario Díaz-Balart: “Lo que ocurrió contra Trump fue lo más cercano a un golpe de Estado”

Mario Díaz-Balart: “Lo que ocurrió contra Trump fue lo más cercano a un golpe de Estado”

por actualidad

El congresista federal Mario Díaz-Balart denunció una operación coordinada desde los más altos niveles del gobierno de Obama para sabotear la presidencia de Donald Trump. “Esto fue lo más cerca, en nuestras vidas, que hemos visto en Estados Unidos de un golpe de Estado”, afirmó.

Díaz-Balart apuntó directamente a figuras como el propio expresidente Obama, el entonces vicepresidente Joe Biden y los directores de la CIA y el FBI, John Brennan y James Comey.

“Sabemos que hubo una reunión entre ellos para tratar este tema. Y días después, la inteligencia verídica que exoneraba a Trump desapareció y fue reemplazada por información falsa”, explicó el congresista.

Según Díaz-Balart, la campaña de Hillary Clinton creó los documentos falsos sobre una colusión con Rusia, pero lo más grave es que los altos mandos de la inteligencia sabían que era falso y aun así lo usaron para dañar a un presidente en funciones.

“La gran pregunta es, ¿va a ir alguien preso por esto?”, cuestionó, concluyendo que, aunque han pasado años, la verdad finalmente está saliendo a la luz.

Sobre la política exterior de Trump: «Con solo seis meses, ha cambiado el mundo»

El congresista Mario Díaz-Balart hizo un balance del, según él, impacto positivo de Donald Trump en la política internacional, destacando su capacidad para restaurar el liderazgo estadounidense. “Con solo seis meses de gobierno, ha cambiado el mundo. Es impresionante”, señaló.

Como ejemplo, mencionó la transformación de la OTAN: “Por décadas, los presidentes se quejaban de que los países europeos no cumplían con el 2% del PIB. Trump no solo logró que lo cumplieran, sino que ahora hay países que se comprometen a llegar al 5%”.

También resaltó el cambio de rumbo en Panamá, donde el nuevo gobierno, aliado de EE.UU., se distanció de la influencia china.

“Gracias al liderazgo de este presidente, Panamá se retiró de la iniciativa del Belt and Road de China y está trabajando para sacar a los chinos de los puertos clave”, concluyó.

También podria interesarte

Deja tu comentario