El abogado de inmigración Héctor Benítez abordó en el programa Cada Tarde dos importantes decisiones judiciales que marcan el rumbo de la política migratoria en Estados Unidos.
Primero, analizó la medida cautelar que impide al gobierno quitar la ciudadanía a niños nacidos en territorio estadounidense. “La Enmienda 14 es muy clara. No distingue si los padres son indocumentados o no. Dice que toda persona nacida en los Estados Unidos es ciudadano”, afirmó Benítez, explicando que un juez federal frenó la medida ejecutiva mientras se resuelve el fondo del caso.
En segundo lugar, se refirió a la invalidación de una ley estatal de Florida que prohibía el ingreso de inmigrantes indocumentados, una decisión que, según él, reafirma un principio clave: “La inmigración es una competencia exclusiva del gobierno federal. Los estados no pueden legislar por su cuenta en esta materia”.
Benítez criticó el intento del Ejecutivo de reinterpretar la Enmienda 14 como una justificación “forzada y acomodaticia” para excluir a los hijos de inmigrantes. “Estamos hablando de derechos constitucionales fundamentales, no solo de política”, concluyó.