El exdirector de políticas públicas de la Casa Blanca, Carlos Díaz-Rosillo, analizó en el programa De Buena Fuente con Marian de la Fuente temas que han reactivado el debate sobre la integridad de las instituciones en Estados Unidos.
Díaz-Rosillo se refirió al reporte que señala que los exdirectores del FBI, James Comey, y de la CIA, John Brennan, podrían estar bajo investigación criminal por promover el cuestionado “informe Steele”. “Durante cuatro años, agencias federales bajo el mismo gobierno de Trump hicieron lo posible para incriminarlo. Y ahora todo apunta a que fue una operación para desacreditarlo”, aseguró, pidiendo una investigación “hasta las últimas consecuencias”.
Caso Epstein: Preguntas sin respuestas
Sobre el polémico caso de Jeffrey Epstein, Díaz-Rosillo expresó su preocupación por la falta de transparencia, especialmente sobre la prometida lista de clientes. “Se nos prometió una lista de nombres. Hay bitácoras de vuelo, videos, fotos, grandes nombres involucrados… y ahora nos dicen que no existe”, dijo. A pesar de ello, afirmó tener confianza en el liderazgo actual del FBI y del Departamento de Justicia.
Suprema Corte y ciudadanía
La conversación también tocó la decisión de la Corte Suprema de limitar el poder de las cortes menores para bloquear órdenes ejecutivas, en medio del debate sobre la ciudadanía por nacimiento. Díaz-Rosillo aplaudió la medida, afirmando que fortalece la separación de poderes. “Una corte local no puede declarar inconstitucional una orden presidencial solo porque no le gusta. Eso es responsabilidad de la Corte Suprema”, sostuvo.