El proyecto de ley insignia de la agenda económica de Donald Trump fue aprobado y firmado el pasado 4 de julio, un éxito que se atribuye principalmente al liderazgo del propio presidente. Así lo explicó esta mañana Alfonso Aguilar, director del Latino Partnership for Conservative Principles, en el programa de Yoly Cuello por Actualidad Radio.
Aguilar calificó como “milagroso” que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, lograra la aprobación con una mayoría tan ajustada, y atribuyó el éxito a la intervención personal de Trump.
“Fue convenciendo uno por uno, incluso a quienes ya habían votado en contra”, dijo.
Entre los puntos centrales del plan se destacan:
* Recortes de impuestos a la clase trabajadora, incluyendo la eliminación temporal de tributos sobre propinas y horas extra.
* La extensión permanente de reducciones fiscales aprobadas en el primer mandato de Trump.
* Más de US$150 mil millones asignados a seguridad fronteriza y deportaciones.
* Nuevas condiciones para acceder a Medicaid, enfocadas en combatir el fraude y exigir que trabajen quienes puedan hacerlo.
“Este es un proyecto económicamente populista”, afirmó Aguilar, y desestimó la intención de Elon Musk de crear un nuevo partido político: “No lo tomo en serio. Es un genio como ingeniero, pero políticamente es inestable y no tiene una base”.
Finalmente, advirtió que los demócratas se enfocarán ahora en atacar el proyecto, por lo que alentó al presidente Trump a “salir a la calle” y explicar sus beneficios directamente a la clase media.