Actualidad Radio

Home » Tensión, rehenes y diplomacia: el complejo tablero de Medio Oriente según Román Lejtman

Tensión, rehenes y diplomacia: el complejo tablero de Medio Oriente según Román Lejtman

por actualidad

En una entrevista exclusiva con el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio, el periodista Román Lejtman, corresponsal de Infobae en Washington y testigo presencial del reciente conflicto en Medio Oriente, ofreció un análisis detallado de la situación geopolítica actual entre Israel, Irán y Estados Unidos.

Lejtman estuvo en la región durante la llamada “guerra de los 12 días”, que marcó un punto de inflexión en el enfrentamiento entre Israel e Irán. Según explicó, aunque el conflicto armado se ha pausado, la amenaza iraní persiste: “El programa nuclear iraní no desapareció, e Irán no abandonó su objetivo histórico de eliminar a Israel del mapa”, advirtió.

Uno de los focos más delicados ahora es la situación de los rehenes israelíes en poder de Hamás. Se estima que hay unos 50, de los cuales solo la mitad estarían vivos. Esta tragedia humanitaria genera tensiones entre el gobierno de Benjamin Netanyahu y Donald Trump, quien insiste en lograr un acuerdo inmediato, incluso si eso implica el retiro de tropas israelíes de Gaza. Netanyahu, por su parte, se niega a ceder en ese punto estratégico.

Lejtman también subrayó la complejidad del programa nuclear iraní. A pesar de los bombardeos estadounidenses e israelíes sobre instalaciones atómicas, no hay certeza de que se haya destruido el uranio enriquecido. “No hay evidencia técnica ni declaraciones de la ONU que confirmen filtraciones radiactivas. Eso significa que Irán podría retomar su programa nuclear en cualquier momento”, explicó.

Sobre el plano diplomático, el periodista anticipó que podrían reanudarse conversaciones con Irán, aunque el desenlace es incierto. “O se negocia, o se reanuda la guerra”, sintetizó. También reveló que Trump busca sumar a Arabia Saudita a una mesa de negociación que permita retomar un acuerdo regional, interrumpido tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

Finalmente, Lejtman alertó sobre una posible retirada de Estados Unidos de la OEA, tras la última asamblea en Antigua. “Washington está molesto con el rol de la OEA respecto a Venezuela. Ya amenazaron con irse si no se reorienta la agenda”, explicó, advirtiendo que la salida del principal aportante pondría en jaque al organismo.

La entrevista dejó en claro que Medio Oriente sigue siendo un volcán activo, donde los actores se mueven entre treguas precarias, diplomacia tensa y una sociedad israelí cada vez más presionada por el clamor de los familiares de los secuestrados.

Las declaraciones fueron realizadas en el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio.

También podria interesarte

Deja tu comentario