El embajador de Estados Unidos en Panamá, Carlos Trujillo, celebró como un “logro histórico” el reciente cierre de rutas ilegales en la selva del Darién, una zona por donde, señaló, cruzaron más de un millón de personas hacia EE. UU. en años anteriores. Durante una entrevista en el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio, el diplomático anunció además la entrega de vehículos y botes a las fuerzas de seguridad panameñas para reforzar la lucha contra el crimen organizado en la región.
El embajador Trujillo también abordó los resultados de una auditoría a puertos en Panamá con participación china, donde se habrían detectado más de US$600 millones no pagados al país centroamericano. Destacó que la embajada estadounidense está trabajando activamente para facilitar y promover mayores inversiones de empresas de EE. UU. en Panamá.
Trujillo, quien anteriormente se desempeñó como comisionado del condado Miami-Dade, comentó sobre las similitudes culturales entre Panamá y Miami, afirmando que la cultura panameña es “muy parecida a la de Miami”, aunque confesó que extraña a su familia. Respecto a la política regional de la actual administración estadounidense, reiteró que el enfoque del presidente Trump es reforzar la presencia y la cooperación en la región para la seguridad y la prosperidad.