El analista político y experto en turismo, Andrés Alburquerque, describió una crisis «sin precedentes» en la industria turística cubana, atribuyéndola a una mala gestión e inestabilidad en el sector, durante su participación en el programa «Cada Tarde».
Alburquerque señaló una drástica disminución en la llegada de visitantes internacionales a Cuba, contrastando la situación negativa de la isla con destinos caribeños como Punta Cana y Cancún, que, según indicó, han alcanzado máximos históricos de visitantes tras la pandemia.
A su juicio, el colapso del turismo cubano se debe a una combinación de factores: una oferta turística deficiente, problemas estructurales y una gestión ineficaz. Ilustró la inestabilidad mencionando la rotación de personal: “El problema es que el que te ponen aquí del Intour, mañana se va para Estados Unidos, se queda en el país, y tú tienes que volver a gestionar los negocios. Entonces, es un desastre”.
El analista añadió que la situación se agrava por problemas actuales como los constantes apagones, que disuaden a los potenciales visitantes: «…Ahora, con los apagones que hay cada vez más… la gente… no está dispuesta a gastar dinero y tomar el poco tiempo [libre del] trabajo [para visitar]».
Alburquerque también comentó sobre la «situación deplorable» del pueblo cubano y dirigió un firme llamado a las autoridades estadounidenses: “Pido a los estamentos de poder de EEUU que lo que vaya a hacer lo haga de una vez, de manera seria, y no alargar más la agonía de la gente en Cuba”.