A continuación, algunas semejanzas entre la Venezuela de hoy y Cuba:
1. Racionamiento de alimentos
El 12 de julio de 1963, el líder cubano Fidel Castro implementó en la isla la «libreta de abastecimiento», una cartilla con la que se regula la venta y entrega mensual de productos que el Gobierno asigna a cada ciudadano. Su aplicación fue justificada diciendo que con ella se acabaría la escasez de alimentos y la especulación en los precios.
En el caso de Venezuela, el 6 de marzo de 2015, el presidente Nicolás Maduro anunció la definitiva puesta en funcionamiento del «sistema biométrico de abastecimiento», el cual consiste en el uso de un equipo electrónico para captar las huellas digitales de los compradores en todas las redes de supermercados públicos y privados. De esta forma, cada persona queda limitada a comprar semanalmente cantidades controladas de productos.
Según el régimen chavista, así combatirá la «guerra económica» que supuestamente origina la escasez, inflación y el contrabando de alimentos.
2. Persecución
Desde la llegada de la Revolución Cubana, constantemente se informa sobre el encarcelamiento, amenazas y otras formas de hostigamiento contra los disidentes, a quienes acusan de «peligrosidad social» y señalan de mercenarios del imperialismo estadounidense.
En el país suramericano, el chavismo no ha dudado de calificar a los opositores como «traidores a la patria». Sin embargo, desde la llegada de Maduro al poder, la persecución política se incrementó, llegando incluso a encarcelar a alcaldes en ejercicio.
3. Apoyo a terroristas
En reiteradas ocasiones, ambos gobiernos han sido acusados de apoyar a grupos vinculados con el terrorismo.
De hecho, Chávez llegó incluso a pedir que se dejara de calificar a las FARC y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia como «terroristas», pues, en su opinión, son «fuerzas insurgentes».
4. Transporte aéreo
Mientras los cubanos celebran la reanudación de vuelos a Cuba y la activación del flujo del transporte aéreo, ahora son los venezolanos quienes se sienten aislados del mundo
Venezuela vive el cese o disminución de conexiones de empresas como Alitalia, American Airlines y Avianca, consecuencia de la millonaria deuda que mantiene el régimen chavista. Esta situación provocaría un aislamiento similar al cubano por la desaparición de importantes rutas aéreas.
5. Ideologización
La ideología chavista y antiimperialista también ha llegado a los colegios venezolanos.
A propósito de las sanciones del presidente Barack Obama contra funcionarios de Venezuela, Maduro ordenó en los colegios públicos una campaña de recolección de cartas y dibujos hechos por los niños en contra de esas medidas.
Leonardo Carvajal, representante de la asociación civil venezolana Asamblea de Educación, señaló en julio de 2014 que unos 35 millones de libros de la llamada Colección Bicentenario incorporan «contenido político» en los textos.