Actualidad Radio

Home » 3 Mitos acerca de las Leyes de Inmigración que debes conocer

3 Mitos acerca de las Leyes de Inmigración que debes conocer

por actualidad

Es importante conoazcas sobre 3 mitos que existen en la comunidad sobre las Leyes de Inmigración para que así puedas evitar ser víctima del fraude migratorio.

Los mitos son los siguientes:

Mito #1: Es automático recibir la residencia al casarse con un ciudadano de EE.UU.

NO ES CIERTO. Realidad: Esto depende de donde vive una persona. Personas que viven fuera de los Estados Unidos tendrán que comprobar que el matrimonio al cónyuge ciudadano se llevo a cabo en buena fe. Personas que nunca han ingresado a Estados Unidos tendrán que comprobar este requisito para poder ingresar con la residencia. Personas que han vivido en los Estados Unidos por más de 1 año sin un estatus migratorio legal quienes no ingresaron con una visa y no tienen la protección de la 245(i), no van a poder ajustar su estatus aquí dentro de los Estados Unidos y recibir la residencia a menos que soliciten el perdón para los castigos de los 3 y 10 años.

Mito #2: Se puede agilizar una fecha de prioridad

ESTO NO ES LO QUE DICE LA LEY DE INMIGRACIÓN. Realidad: Si el boletín de visas se está demorando, no existe una manera de agilizar una petición para personas que han estado esperando que su fecha de prioridad esté vigente por más de 10 años. Es importante tener mucho cuidado en contratar a una persona quien diga que puede agilizar una fecha de prioridad por el sólo hecho de que conoce a alguien quien trabaja para inmigración.

Mito #3: Se puede recibir la residencia por vivir en los Estados Unidos por más de 10 años

NO ES VERDAD. Realidad: La ley de inmigración dice que una persona quien ya está encarando una orden de deportación con un juez de inmigración tiene que comprobar mucho más que los 10 años antes de poder calificar para la cancelación de expulsión que es de último recurso.

También podria interesarte

Deja tu comentario