El reconocimiento legal del matrimonio igualitario en EE.UU. hará que de inmediato, o en fecha cercana, miles de parejas sean elegibles para obtener los beneficios y la protección que les fueron negados bajo la Ley de Defensa del Matrimonio (Defense of Marriage Act, DOMA), que data de 1996.
De acuerdo a una publicación de America Economía, el nuevo panorama tendrá una gran repercusión en los bienes raíces, tanto en la Florida como en el resto de los estados del país.
Los especialistas creen que pasará algún tiempo en que esta decisión de la Corte Suprema se vea reflejada en el real estate de Miami, pero confían en que muchas personas se verán beneficiadas.
En primer lugar, los matrimonios gays podrán acceder a mayores y mejores préstamos hipotecarios. Al igual que sucede con los matrimonios heterosexuales, la pareja gay unida legalmente podrá sumar sus respectivos ingresos para obtener una hipoteca.
Según el Buró del Censo de los Estados Unidos, actualmente se contabilizan en el país unas 390 mil parejas gays. Muy pronto se espera que superen el medio millón tras la decisión de la Corte Suprema y la apertura que ello implica.
Previo a este histórico momento, las parejas homosexuales no podían optar por la “tenencia conjunta entre cónyuges” como forma de propiedad, que estaba disponible sólo para los matrimonios heterosexuales. Esta forma de propiedad establece que si uno de los cónyuges muere, el otro hereda toda la propiedad y que ninguno de los dos puede vender sin el consentimiento del otro.
Un estudio de The New York Times asegura que los gays perdían aproximadamente unos US$500.000 a lo largo de su vida al no poder beneficiarse del seguro de salud de sus parejas, así como de otras exenciones relativas a los impuestos.
Según las fuentes consultadas por America Economía, la legalización de los matrimonios gay pudiera representar un hogar seguro y estable para miles de niños que pueden ser adoptados. Muchos estadounidenses podrán regresar a sus estados de origen, pues ahora en todos se les reconocen sus derechos.
En el 2013, el poder de compra de las parejas gay en Estados Unidos era de unos US$850.000 millones. Sin dudas, una parte importante de ese presupuesto se dedicará a la compra de inmuebles sin contar a las parejas gay de todo el mundo que llegarán a los Estados Unidas atraídas por las posibilidades legales y jurídicas que ahora reconocen sus derechos.
Este colectivo siente que tienen paz porque la ley la está protegiendo y le está dando su verdadera importancia. Esperan el día en que ya no se hable más de matrimonios gay ni de matrimonios entre blancos y negros, sino sencillamente de matrimonios.
