Actualidad Radio

Home » Presidentes del mundo consternados por masacre en Pulse Nightclub de Orlando

Presidentes del mundo consternados por masacre en Pulse Nightclub de Orlando

por actualidad

JuanManuelsantos

Los presidentes de los países Francia, Panamá, Guatemala, España, México, Afganistán y Chile condenaron la masacre ocurrida este domingo por tiroteo en club gay nocturno de Orlando, que hasta ahora ha dejado al menos 50 muertos y 53 heridos.

1- Francia: El presidente francés, François Hollande, condenó «con horror» la matanza llevada a cabo en un club gay de la ciudad estadounidense, y manifestó el apoyo de Francia al pueblo y a las autoridades de Estados unidos.

Hollande, que no hizo referencia en su comunicado a un eventual carácter terrorista de la acción, también mostró el respaldo «de Francia y de los franceses a las autoridades y al pueblo estadounidense» en estas circunstancias.

2. Panamá: Por su parte, el presidente de Panamá,  Juan Carlos Varela, envió condolencias a EEUU por «brutal» matanza.

«Nuestras condolencias al Pueblo y Gobierno de EU por el brutal atentado en Orlando; mis pensamientos y oraciones con víctimas y familiares», escribió Varela en su cuenta de Twitter.

3- Guatemela: El Gobierno de Guatemala expresó sus condolencias a Estados Unidos y dijo que está realizando pesquisas para saber si hay guatemaltecos entre las víctimas.

«Repudiamos el atentando en Orlando», expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las redes sociales.

El consulado del país en Miami trabaja para determinar si hay guatemaltecos entre las víctimas, añadió el departamento de Exteriores.

4- España: El Gobierno español manifestó su profunda consternación por el «horrendo crimen» que costó la vida a una cincuentena de personas y provocó decenas de heridos en Orlando.

«El Gobierno transmite sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y el deseo de una plena y pronta recuperación a todos los heridos», señaló a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

España manifestó además su solidaridad y cercanía al pueblo y a las autoridades estadounidenses «en estos tristes momentos, frente a este execrable acto criminal».

5- México: Asimismo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó su pesar por la matanza de esta madrugada en Orlando, Florida.

«México lamenta profundamente los hechos de violencia en Florida y expresa su solidaridad con las familias afectadas y pueblo estadounidense», escribió Peña Nieto en un mensaje difundido en la red Twitter.

6- Afganistán: El presidente de Afganistán, Ashraf Gani, condenó la»espeluznante» matanza perpetrada esta madrugada por un hombre de origen afgano en un club homosexual de Orlando (Florida, EEUU) y que causó al menos 50 muertos y 53 heridos.

«Condeno inequívocamente el espeluznante ataque en Orlando, Florida. Nada puede justificar el asesinato de civiles», manifestó el presidente afgano en su cuenta de Twitter.

7- Chile: De igual forma, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó su profunda consternación por la matanza en Orlando.

«La violencia irracional, sea cual sea su origen, no tiene fundamento en sociedades libres y diversas como la norteamericana y la nuestra».

8- Colombia: El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también expresó su solidaridad a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama.

«Nuestra solidaridad con las víctimas de la masacre en Orlando, Florida. Repudio y condena total a la violencia», manifestó el mandatario en un mensaje dirigido a Obama en su cuenta de Twitter.

9- Brasil: El presidente interino de Brasil, Michel Temer, y la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, manifestaron sus condolencias con Estados Unidos.

Temer, en un mensaje en Twitter, lamentó «enormemente la tragedia» en Estados Unidos y prestó la «solidaridad brasileña» a las familias y víctimas del «atentado».

Rousseff  también usó las redes sociales para expresar su consternación: «Estamos viviendo tiempos horribles, tiempos de prejuicios e intolerancia que acaba con vidas humanas», señaló la jefa de Estado suspendida, quien instó a «luchar contra la barbarie».

 

Fuente: Miamidiario.com

También podria interesarte

Deja tu comentario