10 Ene / 05:20 pm

Personas que no hablan español tienen documentos venezolanos.

Asegura Anthony Daquim, ingeniero en informática venezolano, que hasta 2009 fue asesor del Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela.

-A +A

“Estamos hablando del temor que tiene el régimen militar del presidente Chávez. Después de los acontecimientos del 11 de abril de 2002, ellos han determinado que la información es poder y esa es la razón fundamental por la cual ellos decidieron sembrar a estas personas en distintas delegaciones diplomáticas. Y cabe mencionar que estos funcionarios diplomáticos no son los funcionarios diplomáticos que estábamos acostumbrados a ver, que eran los funcionarios que iban a la universidad, hacían unos años de estudio, se venían preparando y obviamente hacían carrera en ejercicio a través de la cancillería. Aquí estamos hablando de funcionarios que obviamente prevalece un interés de protagonismo como en el caso de la ex cónsul que representó a Venezuela en Miami y el propio protagonismo es el que la lleva a ella a cometer el grave error dentro de los sistemas de inteligencia y quedar expuesta. A eso es a lo que nos estamos enfrentando”.

“Dándome a conocer como especialista en sistemas de identificación, es cuando en 2005 se me delega la responsabilidad para involucrarme en la modernización de los sistemas de identificación. Es cunado yo comienzo a tener relaciones más directas con el G2 cubano y obviamente un poco más en cuanto a la capacitación, porque en ese momento Venezuela le había entregado un contrato y había entregado nuestra soberanía a un país, a una potencia extranjera con tendencias comunistas”.

“Veo como se le entregan pasaportes a ciudadanos que no son venezolanos, pero se les da una identidad venezolana”.

“Yo fui testigo de cómo le emitieron documentos de identidad a personas de otras nacionalidades con la identidad venezolana, de la comunidad árabe, libanesa, de países suramericanos como Colombia”.

“Durante mi permanencia en momentos que tuve el acceso que los filtros cubanos, la inteligencia cubana me permitieron llegar y hacer el trabajo que estuve desempeñando, puedo señalar que en la embajada en París habá funcionarios cubanos con identidad venezolana, en Madrid también había funcionarios cubanos, porque me consta, porque tuve la oportunidad de conversar con ellos, Fui testigo en aquella oportunidad como fui testigo que le entregaron documentos a ciudadanos colombianos, a ciudadanos que no hablaban español, solamente hablaban árabe, pero tenían un documento que decía que eran ciudadanos venezolanos”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *