“Las FARC fueron fundadas por el partido comunista de Colombia”, explica José Obdulio Gaviria, analista político colombiano. “Los partidos comunistas de América Latina, se han venido pronunciando, lamentando la muerte de Cano”.
El partido comunista esta hoy en el gobierno de la ciudad de Bogotá. Un hermano del Sr. Cano es Concejal, la actual alcaldesa encargada es la esposa de uno de los dirigentes históricos del partido comunista y a su vez es fundadora de las FARC”, y agrega “Mientras el partido comunista no decida desmovilizar su creación, su monstruo, no hay ninguna esperanza que haya negociaciones de paz y no parece por el lenguaje que se haya escuchado hasta el momento que haya el menor interés en que se den esos procesos”.
Con respecto a los posibles sucesores de Cano, el analista relata: “Timochenco es un personaje de apellido Londoño, es un individuo lleno de sectarismo, con un lenguaje y un discurso muy guerrerista, muy del terror, miembro del partido comunista, formado en él, de una generación de la más o menos misma edad de Cano. Ese Timochenco está presente en el país, porque el otro dirigente que se ha mencionado como posible sucesor, un alias “Iván Márquez”, Luciano Marín es un individuo que hoy vive en Caracas, donde se le da trato casi como de jefe de estado, mantiene una fuerte escolta, se mueve en caravanas de carros blindados, se dice que se lo ve permanentemente en el Fuerte Tiuna y ese sería otro posible sucesor, pero no tiene acendrada presencia en el terreno y por lo tanto es muy factible que quien sea nominado es quien está aquí en el terreno y es alias Timochenco”.
