22 Nov / 01:51 pm

Ex embajadora Contreras, No podemos denunciar una situación cuando la hemos aceptado pasivamente.

Virginia Contreras, internacionalista, analista, ex-embajadora de Venezuela ante la OEA, explica la irregularidades en las elecciones en Nicaragua.

-A +A

“Era obvio que frente a la infinidad de denuncias sobre irregularidades, falta de transparencia, falta de credibilidad, de honestidad, y de hecho fraudulentas, estoy usando todos los calificativos que han sido expuestos por distintas organizaciones que participaron en las misiones de observación electoral; dentro de ellas la misión de la Unión Europea. Para Daniel Ortega era importante llamar a su representante en la OEA para que repudiara dichas afirmaciones. Obviamente, la OEA una vez más demuestra su falta de neutralidad frente a las actividades en las cuales participa. El mismo secretario general de la OEA, el día de las elecciones, sin ni siquiera esperar los resultados de las elecciones en Nicaragua, señalaba que se había dado un paso más hacia la democracia, bueno, ya vemos qué tipo de democracia”, señala Contreras.

“El detalle no es que después que sucedan los acontecimientos todos anuncien fraude. Ya en el caso de Nicaragua se veía venir un fraude desde el momento en que se inició el fraude, cuando la Constitución de Nicaragua prohíbe la reelección inmediata y el presidente Daniel Ortega logra que la Corte Suprema de Justicia, amparada por una mayoría miembros del Frente Sandinista de Liberación, declaran de que en vista de que no existe igualdad de condiciones para el presidente Daniel Ortega por cuanto él es un ciudadano común y corriente, él sí puede participar de una reelección inmediata-y agrega-No podemos denunciar una situación cuando nosotros hemos aceptado pasivamente las irregularidades”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *