El pasado mes de mayo, el Estado Islámico emitió una amenaza a todos los países de habla hispana en su primer mensaje en castellano.
En un comunicado divulgado por Wafa’ Media Foundation, el grupo yihadista justificó sus ataques, que, dijeron, son una respuesta a los bombardeos de Siria e Irak por parte de Occidente.
Los terroristas acusan a los hispanohablantes de sufragar con sus impuestos las guerras lanzadas por sus Gobiernos contra el mundo musulmán y prometen matar a cualquier hispano «infiel» que se encuentre en su territorio e incluso atacarlos en su propia tierra.
El grupo yihadista, habría explicado en esa oportunidad que el objetivo de su mensaje es detener la agresión de estos países contra civiles, hogares y bienes musulmanes.
La amenaza no tardó en ser una realidad
La madrugada de este domingo,al menos 50 personas fueron acribilladas en la discoteca gay Pulse, siendo la peor masacre en la historia de EE.UU.
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió la autoría de la matanza en un club gay de Orlando, Florida.
Pero no se trataba de cualquier fiesta en el club nocturno gay, en esta oportunidad se celebraba la «Noche Latina». Música latina a todo volumen, y más de 200 de personas bailando al ritmo de salsa, bachata y merengue, cuando cerca de las 2 de la madrugada, escucharon un «bum, bum, bum» que convirtió la fiesta latina, en una verdadera tragedia.
Pulse celebraba su tradicional «Noche latina» en una ciudad donde el 24% de sus 2.4 millones de habitantes es hispano, resultado del crecimiento de la población hispana en Orlando en los últimos años.
Los hispanos protagonizan primera lista de víctimas
La ciudad de Orlando, a través de su página web, ha comenzado a divulgar los nombres de las víctimas mortales del atentado contra el club nocturno gay Pulse, en el que han muerto 50 personas y otras 53 han resultado heridas en el ataque reivindicado por el Estado Islámico.
El listado oficial cuenta hasta el momento con siete nombres y se puede consultar en la web del consistorio a través del enlacehttp://www.cityoforlando.net/blog/victims/.
Los nombres corresponden a apellidos de origen hispano y son los siguientes: Edward Sotomayor Jr., de 34 años; Stanley Almodóvar III, de 23; Luis Omar Ocasio-Capo, de 20; Juan Ramón Guerrero, de 22; Eric Iván Ortíz Rivera, de 36; Peter O. González Cruz, de 22; y Luis S. Vielma, de 22.
La lista será actualizada a medida que las autoridades logren comunicarse con familiares de las víctimas del peor tiroteo masivo que haya sufrido Estados Unidos en su historia.
Persecución de homosexuales por Estado Islámico
Según datos de la ONU, el Estado Islámico ha ejecutado a más de 120 hombres sospechados de homosexualidad, en aplicación de una versión extremista de la sharia. En su mayoría, los hombres son lanzados desde edificios altos y luego, una vez en el suelo, son lapidados.
Aunque es difícil confirmar las informaciones sobre los asesinatos, como del número de ejecuciones ocultas, se presume que la persecución de homosexuales se esté empleando para deshacerse de enemigos y opositores.
El Estado Islámico publicó en el pasado una lista de delitos que conllevan de forma automática una sentencia de muerte y en los cuales han incluido la homosexualidad.
La ejecución de la ley en las áreas controladas por Estado Islámico en Irak y Siria trata de adaptarse a los castigos descritos en la sharia, aunque de hecho, en este caso, están siguiendo el hadiz. En su interpretación de las palabras de Mahoma «deberán ser lanzados desde una tremenda altura y luego lapidados», los hombres homosexuales que son atrapados en actos sexuales son lanzados desde los tejados de edificios altos.
Según se ha dado a conocer, si la persona no fallece del impacto, son lapidados hasta la muerte y en algunas áreas se emplea la decapitación, debido a la falta de edificios altos desde los que tirar a los acusados.
Con la eliminación de los homosexuales, el Estado Islámico quiere mostrar su «pureza ideológica», distinguiéndose así de otros grupos islámicos. En su revista en línea en lengua inglesa, Dabiq, Estado Islámico ha afirmado que el castigo «protegerá a los musulmanes de llevar el mismo camino de podredumbre que ha decidido seguir Occidente».
Y aunque esta vez no fueron lanzados desde altura, lo que empezó siendo una fiesta latina, se ha convertido en un ataque terrorista que ha conmocionado no sólo a Estados Unidos sino al mundo entero.
Las comunidades LGBT de diferentes países han alzado sus voces con un grito de igualdad, no discriminación y respeto, por esta comunidad mayoritaria que muchos han querido tratar como minoría.
Fuente: Miamidiario.com