Actualidad Radio

Home » Embajador de EEUU en China: “El país viene primero y la política después”.

Embajador de EEUU en China: «El país viene primero y la política después».

por actualidad

» Hoy no tenemos confianza en la economía y por eso que los negocios no están invirtienso su dinero ni contratando personas. Para recobrar esa confianza por la cual se conoce a este país alrededor del mundo, tenemos que reformar el sistema tributario, tenemos que reformar las regulaciones que existen hoy en día y tenemos que convertirnos en independientes en el tema de energía», dijo Jon Hunstman.

Con respecto a los impuestos dijo: «Los principios míos serían bajar la tasa, simplificar e incrementar la cantidad de personas pagando impuesto», y agrega » Yo he practicado lo que estoy diciendo, no es sólo teoría. Yo he llevado esto a cabo en el estado de Utah. Quiero eliminar lo que son los lujos, que son las excepciones y las deduciones que existen en estos momentos que convierten a ese sistema de impuestos en realmente imposible. Nos quedaríamos con tres niveles fijos: 8%, 14% y 23% dependiendo de los ingresos». » No tenemos dinero para seguir aforando subsidios para las corporaciones, tenemos que hacer que las corporaciones paguen lo que deben». 

Sobre las relaciones con China expresó: » China es la segunda economía del mundo. En el futuro veremos dos países en la tarima mundial: Estado Unidos y China. Tenemos que trabajar para encontrar temas en común, por razones de economía, por razones de seguridad, tenemos que encontrar temas en los que estamos de acuerdo; siempre tendremos desacuerdo en temas como derechos humanos, y barreras comerciales, pero es importante encontrar temas en común».

Con respecto a Irán, su postura es: » Irán se mueve rápidamente en el camino a hacerse con armas nucleares y tenemos que hacernos una pregunta fundamental: Si podemos vivir con un Irán como potencia nuclear o podemos no vivir, qué hacemos?. Tenemos que prepararnos. Un Irán armando con armamentos nucleares es un peligro para toda la región, especialmente para Israel».

» Mientras Cuba continúe en la lista de países terroristas, mientras continúe la política de violación de los derechos humanos, hay que mantener el embargo comercial a Cuba. Hay que limitar el acceso del régimen castrista a dinero de Estados Unidos.

También podria interesarte

Deja tu comentario