09 Feb / 11:38 am

Bachar al Assad se considera uno de los portaestandartes de la defensa de la causa palestina.

Julián Zapata, Imán, líder espiritual del islam en américa latina analista medio oriente, especialista en el tema del mundo islámico y el mundo árabe

-A +A

“Siria es una histórica nación. Damasco es la capital más antigua de la humanidad, allí han gobernado muchísimas culturas, sirios, babilonios, persas, griegos, otomanos, por supuesto el mundo occidental allí, fue colonia francesa y los países del medio oriente fueron tratados con escuadra, es decir fueron creados artificialmente muchos de ellos. En el caso sirio era mucho más grande de lo que es en la actualidad y la verdad es que el tema no es tan fácil porque allí juegan bastantes factores rebeldes de poder”.

“Siria ha sido históricamente dentro del mundo árabe el mayor opositor al estado de Israel. Allí está una de las colonia más grandes de palestinos del mundo, hay mas de 5 millones de palestinos sin tierra y no se resuelve el problema palestino”.

“Por otro lado históricamente una alianza de Siria desde la época de la Unión Soviética y que continúa ahora con Rusia, hay una alianza con Irán, Siria es un puente importante para las ayudas al Hezbollah en el Líbano. Es un factor de ayuda importante al Hamas en Palestina”.

“Son factores diversos pero por el otro lado está el tema de lo que se llama la Primavera Árabe, el despertar de los pueblos árabes y es una nación y un gobierno el de Bachar Al Assad, una familia que lleva ya 40 años en el poder muy bien atrincherada”.

“Mientras no se resuelvan conflictos serios como el conflicto árabe israelí, no hay que olvidar que Bachar al Assad se considera uno de los apoderados, uno de los portaestandartes de la defensa de la causa palestina, entonces estos dictadores que han gobernado medio oriente se han escudado en muchísimos factores como este pero sigue sin resolverse el problema de fondo que es lo que hace difícil enfrentar una situación de esta naturaleza y sobre todo una nación que ha sido diseñada más para defenderse que para atacar en el caso externo de Siria”.

“Él no está solo como a veces se presenta, tiene que responder por la cantidad de crímenes que se están cometiendo, pero sobre esto falta todavía muchísimo debate, porque la oposición también se sabe que está recibiendo armas de países del golfo, de Turquía y otros países y significa que estaríamos hablando de una guerra civil”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *