“Sea Timochenco que es muy grande”, asevera Libreros, “llegó a las FARC en el año 82, tiene una formación política muy sólida, pero también tiene una habilidad, lamentablemente para el conflicto colombiano, es quizás el principal experto en temas de inteligencia de ese grupo terrorista. En esa medida es una persona que puede tener la capacidad de reconducir las hostilidades militares de las FARC en contra de la población civil colombiana, pero está en Venezuela”.
” Del otro lado está Iván Márquez, un hombre un poco mas moderado desde el punto de vista político, pero un terrorista de alto vuelo que también se encuentra oculto en Venezuela”.
“Eso implica que muchas de las decisiones sobre el futuro de las FARC pasan por cuenta del nuevo mejor amigo del presidente Santos, es decir de Hugo Chávez, que para peor dolor el próximo año se encuentra en pleno proceso electoral”, dice el profesor Libreros.
Y agrega: ” Creo que ahí vamos a tener un problema muy grande, porque el presidente Chávez tiene que tomar una decisión. O fortalece mucho su proceso de colaboración con Colombia o se le va a estallar ese problema en las manos en plena campaña electoral”.
